Me parece este Plan Nacional de Desarrollo K'atun bastante bueno e importante para nuestro país porque dentro de sus prioridades está la educción de la pobreza, protección social y sobre todo acceso a servicios de salud. Sin embargo frente a toda esta situación de la pandemia afecta de gran manera el progreso de esto y no solamente que lastimosamente nuestros gobernantes y el Consejo Nacional de Desarrollo existe mucha corrupción e injusticia lo cual impide el cumplimiento de estos y es por eso que Guatemala destaca en los países con mayor tasa de desnutrición crónica y otros problemas que también se derivan de este.
el desarrollo k´atun en mi opinión pienso que le va suceder lo mismo como a los objetivos del desarrollo del milenio debido que estamos atravesando una pandemia la cual vino a perjudicar muchos aspectos por lo cual retiene el proceso que es cumplir los objetivos planteados para el 2032.
Los objetivos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo K'atun eran bastante buenos ya que contribuían al desarrollo del país, tristemente estos objetivos no se lograron cumplir debido a diferentes situaciones que en la actualidad siguen afectando y hacen que el país no puede desarrollarse
El plan K'atun, me parece un plan formidable y con grandes objetivos, lamentablemente la actual pandemia vino a afectar gravemente el avance que poseía el plan en ejecución, esto se convierte en un gran obstáculo si se desea completar las metas que se habían propuesto. En mi opinión personal para cualquier plan a futuro de salud u otro campo, no deberían dejar un gran lapso de tiempo entre las metas y el momento en que se deciden, si no empezar en el allí y ahora para hacer notar el interés en mejorar la calidad de vida.
Me parece este Plan Nacional de Desarrollo K'atun bastante bueno e importante para nuestro país porque dentro de sus prioridades está la educción de la pobreza, protección social y sobre todo acceso a servicios de salud. Sin embargo frente a toda esta situación de la pandemia afecta de gran manera el progreso de esto y no solamente que lastimosamente nuestros gobernantes y el Consejo Nacional de Desarrollo existe mucha corrupción e injusticia lo cual impide el cumplimiento de estos y es por eso que Guatemala destaca en los países con mayor tasa de desnutrición crónica y otros problemas que también se derivan de este.
ResponderEliminarel desarrollo k´atun en mi opinión pienso que le va suceder lo mismo como a los objetivos del desarrollo del milenio debido que estamos atravesando una pandemia la cual vino a perjudicar muchos aspectos por lo cual retiene el proceso que es cumplir los objetivos planteados para el 2032.
ResponderEliminarLos objetivos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo K'atun eran bastante buenos ya que contribuían al desarrollo del país, tristemente estos objetivos no se lograron cumplir debido a diferentes situaciones que en la actualidad siguen afectando y hacen que el país no puede desarrollarse
ResponderEliminarEl plan K'atun, me parece un plan formidable y con grandes objetivos, lamentablemente la actual pandemia vino a afectar gravemente el avance que poseía el plan en ejecución, esto se convierte en un gran obstáculo si se desea completar las metas que se habían propuesto. En mi opinión personal para cualquier plan a futuro de salud u otro campo, no deberían dejar un gran lapso de tiempo entre las metas y el momento en que se deciden, si no empezar en el allí y ahora para hacer notar el interés en mejorar la calidad de vida.
ResponderEliminar