miércoles, 2 de junio de 2021

Semana 14. Niveles de Prevención






























4 comentarios:

  1. Enfocándome en la tercera acción de prevención, en la rehabilitación, en nuestro país no hay suficiente apoyo por proceso, podría considerar al grupo Alcohólicos Anónimos que sin embargo no son apoyados económicamente por el gobierno, y esto atribuye a que las personas no puedan laborar de la mejor manera, u ocasionando desempleo. Entre más ejemplos que impiden que los niveles de prevención en Guatemala tenga lleguen a sus objetivos

    ResponderEliminar
  2. La prevención es la medida anticipada que se toma para prevenir en este caso una enfermedad, esto incluye promover la salud y hábitos higiénicos. Existen niveles de prevención según el estado de la persona o comunidad, pero el nivel primordial de prevención desde mi punto de vista es le prevención primaria, que son medidas orientadas a evitar la aparición de las enfermedades o problemas de salud. Lastimosamente en Guatemala, no se toman en cuenta las mejores medidas de prevención, y para ello la muestra de el incremento de casos de coronavirus en el país en los últimos meses, ya que si se hubieran tomado esas medidas aunque radicales, seria una mínima cantidad de contagios e incluso se podría decir sin muertes, porque conocíamos la existencia del nuevo virus pero no aplicamos la prevención de forma correcta.

    ResponderEliminar
  3. La prevención evitaría complicaciones de la salud, pero requiere de compromiso y tener conciencia de los daños que podrían presentarse o incluso llegar a la muerte.
    Esto lo lograríamos a través de la información brindada sobre las diferentes enfermedades y como debemos actuar para evitar exponer nuestra salud, también es necesario la detección de la enfermedad antes de que se agrave.
    Es importante también la recuperación o rehabilitación, está nos permitirá volver al estado de salud que solíamos tener.

    ResponderEliminar
  4. es muy importante poder realizar estas tres prevenciones pero pienso que la más importante es la prevención primaria, ya que esta puede reducir que las personas contraigan enfermedades o hasta prevenir la muerte. esta prevención se podría a dar a conocer a través de los centros de salud informando a las personas sobre como prevenir cada enfermedad.

    ResponderEliminar

Semana 24 Vigilancia Epidemiológica

 Vigilancia Epidemiológica Definición La Vigilancia Epidemiológica es la observación continuada de la distribución y tendencia de la inciden...